Retrasos del habla e intervención temprana
Cuando Fabián
tenía aproximadamente 9 meses decía mamá y teta entre otras. Cuando cumplió un
año y medio note que ya no decía casi nada y la mayoría de las cosas las pedía
gritando. Al yo ver esto me alarme. Enseguida le dije a una de sus pediatras,
la cual me dijo que esperáramos. Yo no me quede quieta y busque un centro de
terapias.
Enseguida
comenzamos terapias pero muy esparcidas. Al cabo de 4 meses note mejoría pero
sentía que debían ser más continuas. Seguí
buscando hasta que di con el lugar varias pruebas de audición fueron hechas, luego la evaluación de la patóloga y comenzamos la travesía. Llevamos aproximadamente 3 semanas yendo 2 veces
en semana. He notado mejoría gracias a Dios.
A lo que vengo
hoy es a hablarles de retrasos de habla e intervención temprana, lo que yo no
sabía.
Sabías que tu
bebé puede tomar terapias desde el año (esto depende). Hoy en día
estudios indican que muchos más niños están afrontando problemas del
habla. ¿Qué podemos hacer los padres
cuando nos enfrentamos a este problema?
Una de las cosas
que debemos evitar es la tecnología al menos hasta los 2 años de edad. Este fue
mi error, al Fabián no tener contacto humano en algunos periodos no se veía con
la necesidad de hablar con otro humano.
Lo más importante es saber lo que va
ocurriendo mes tras mes en las etapas de tus niños para así poder identificar
cualquier problema a tiempo. Existen muchos factores porque tu bebe puede estar presentado retrasos en el
habla.
Y ¿qué es
intervención temprana?
La intervención
temprana son un conjunto de servicios para ayudar a los niños más pequeños que
tienen retrasos en el desarrollo o problemas de salud. Proveer servicios a
temprana edad ayuda a los niños a nivelarse con los de su edad y aumentar las
oportunidades de salir hacia delante en la escuela y en la vida.
Los servicios de
intervención temprana están incluidos en la Ley para la Educación de los Individuos con
Discapacidades (IDEA,
por sus siglas en inglés).
A través de
subvenciones del gobierno federal a cada estado, los niños que califiquen
recibirán servicios gratuitos o a muy bajo costo.
La intervención temprana es
para niños desde su nacimiento hasta la edad de 3 años. Para ser elegible, su
hijo debe cumplir con una o varias de las 13 categorías de discapacidad que están
bajo la Ley IDEA.
Para más información
de la Ley IDEA te puedes informar aquí.Para más información sobre retraso del desarrollo dirígete aquí.
Si tienes
dudas de si tu niña-o tiene algún
retraso acude a la oficina de tu pediatra. Si no te es suficiente con su respuesta acude
a otras opciones. Tales como cernimientos gratuitos, como lo fue en mi caso
personal. Te dejo un enlace con preguntas a contestar para tener algo más
claro.
No esperes a que pase mas tiempo cuando tu hijo puede recibir estos servicios desde edades muy tempranas.
¡Gracias por
leerme hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario